Batalla campal entre la policía y los manifestantes, en las manifestaciones contra la corrupción y la clase política eslovaca. Fuente: Pravda.sk |
(Entradas anteriores sobre el asunto Gorila y las elecciones eslovacas: Terremoto político en Eslovaquia por el informe Gorila, Eslovaquia ante las elecciones: encuestas y escándalos, Los eslovacos siguen protestando contra la corrupción y los políticos)
Ayer viernes, 9 de enero, vísperas de las elecciones anticipadas, de nuevo, como viene siendo habitual en las últimas semanas, cientos de personas salieron a la calle en varias ciudades eslovacas para protestar contra la clase política, la corrupción y el propio proceso electoral. No fueron tantas como en las últimas semanas, se nota el cansancio en los manifestantes, pero "la revolución contra los Gorilas" sigue, a pesar de todo. En Trnava se reunieron unas 250 personas, en Žilina unas 200, en Poprad, una pequeña ciudad del centro del país, fueron unas 150 personas, lo mismo que en Trenčín; en Nitra, Banská Bystrica o Košice, las manifestaciones tuvieron más bien una presencia testimonial, con unas decenas de manifestantes nada más, en cada una de las ciudades.
Ayer viernes, 9 de enero, vísperas de las elecciones anticipadas, de nuevo, como viene siendo habitual en las últimas semanas, cientos de personas salieron a la calle en varias ciudades eslovacas para protestar contra la clase política, la corrupción y el propio proceso electoral. No fueron tantas como en las últimas semanas, se nota el cansancio en los manifestantes, pero "la revolución contra los Gorilas" sigue, a pesar de todo. En Trnava se reunieron unas 250 personas, en Žilina unas 200, en Poprad, una pequeña ciudad del centro del país, fueron unas 150 personas, lo mismo que en Trenčín; en Nitra, Banská Bystrica o Košice, las manifestaciones tuvieron más bien una presencia testimonial, con unas decenas de manifestantes nada más, en cada una de las ciudades.
![]() |
La policía detuvo a 19 personas durante los incidentes en Bratislava. Fuente: Čas |
La acción más numerosa tuvo lugar en la capital, Bratislava. Allí, la manifestación, de unas 2000 personas, acabó en una batalla campal entre un grupo de unos 300 manifestantes y los antidisturbios, cuando los manifestantes intentaron dirigirse hacia el parlamento. La policía los detuvo junto al castillo de Bratislava impidiéndoles seguir su camino, los manifestantes respondieron arrojaron huevos, bengalas y otros objetos, y la policía cargó usando cañones de agua a presión y gases lacrimógenos. Fueron detenidas una veintena de personas, entre ellas varios de los organizadores de la protesta como Lucia Gallová, que se ha convertido en la cabeza visible del movimiento "contra los Gorilas". Varias personas recibieron heridas de diversa consideración.
![]() |
Cuando los manifestantes se dirigían hacia el parlamento se toparon con un fuerte cordón policial que les impidió el paso. Fuente: Čas |
En la manifestación de Bratislava hicieron acto de presencia políticos del Partido Comunista, del SaS, del movimiento 99%, de SOS (Partido de la Solidaridad Ciudadana - un pequeño partido socialdemócrata) y de otros, en su mayoría extraparlamentarios. Martin Poliačik, del SaS (ultraliberales), uno de los partidos que destapó el asunto Gorila, pero que más tarde se ha visto afectado él mismo por otro escándalo de corrupción, intentó dirigirse a la multitud, pero en cuanto subió al podio fue recibido con gritos y alguna que otra cáscara de plátano. Ivan Weiss, empresario, uno de los dirigentes del movimiento 99% se presentó también, pero prefirió no hablar ante el público (teniendo en cuenta que muchos protestaban también contra su partido, por el escándalo de las firmas falsas para ser legalizado).
Además, en la manifestación de Bratislava se contó con un invitado especial, Hördur Torfason, activista islandés, uno de los impulsores de las protestas en Islandia.
![]() |
Protesta en Žilina. Fuente: Čas |
Un video con imágenes de la manifestación de Bratislava y los incidentes (Fuente - Čas):
Otro video sobre la violencia policial en la manifestación de Bratislava (Fuente: Eitb):
No hay comentarios:
Publicar un comentario