"No dejemos que decidan sin contar con nosotros". El gobierno húngaro ha iniciado una campaña contra el ingreso acelerado de Ucrania en la UE, la idea es celebrar una consulta popular en la que los húngaros puedan expresar su opinión al respecto, y se le acompaña de una campaña contra el ingreso ucraniano, claro está. En muchos sitios hay carteles como este (Votación 2025. Referendum sobre el ingreso de Ucrania en la UE. No dejemos que decidan sin contar con nosotros). Con los caretos de Zelenski, la bruja -Von der Leyen- y Manfred Weber, presidente del PP europeo -no sé cuál me da más asco, la verdad, vaya tres sinvergüenzas). La verdad es que la campaña propagandística es bastante descarada, como si no hubiera razones de peso para que Ucrania no sea miembro de la UE (que no cumple ninguno de los requisitos, por poner un ejemplo, o que no es muy buena idea que un país en guerra entre en la organización, y podríamos seguir durante varias páginas). En realidad no se trata de un referendum propiamente dicho, sino de una consulta popular por correo, en la carta figura la pregunta: "¿Apoya Vd. que Ucrania sea parte de la UE? Sí/No.". La cosa es que por principio me parecen bien este tipo de consultas - que la gente pueda expresar su opinón sobre ciertos temas directamente es un gran avance-, solo que la realidad es que toda la información que viene en el paquete postal es bastante tendenciosa y está elaborada de manera que uno esté inclinado a apoyar una respuesta determinada, en este caso el "NO", que a mí me parece bien, yo votaría "no" también, pero no se puede decir que sea una consulta objetiva. Por otro lado, visto el panorama es imposible que pueda ser objetiva dadas las circunstancias (también por la rusofobia enfermiza y aberrante de los dirigentes de la UE, de la oposición política húngara y de la propaganda rusófoba de los medios liberplastas húngaro, no solo es culpa del gobierno de Orbán). Fuente de la foto: propia, hecha en la Calle Irínyi József de Budapest, frente a la Residencia de Estudiantes Kármán Tódor. |